Artesana de la Madera

La historia de La Ebanistera, comienza cuando era estudiante en la Escuela de Artes y Oficios Artíscos de Cádiz.

Entré en la escuela con intención de hacer Decoración, pero mis intenciones cambiaron cuando pisé el Taller de Ebanistería... No sé si sería el olor a madera, las antiguas maquinas, las herramientas o simplemente el hecho de poder fabricar con madera, la forma de trabajarla, etc. El caso es que lo tuve muy claro a la hora de escoger la especialidad que quería estudiar, quería ser Ebanista.

Y por fín se había resuelto una de las dudas que siempre tuve desde que era pequeña y era:

"Si los arboles eran redondos,como podian hacerse las mesas de los salones tan grandes...?"



Mostrando entradas con la etiqueta Taraceas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taraceas. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de marzo de 2010

La Rosa de Noa

Esta Mesilla Velador de Taracea también pertenece a mi época de estudiante.

La tapa es octogonal y está realizada con retales de madera de pino en forma de triángulos de tres y cuatro lados, formando una espiral. Estos triángulos miden 5mm de grosor y están colocados sobre una base de DM.

La primera pieza que se puso fue la central y la más pequeña a continuación se fueron colocando las piezas de alrededor hasta formar una espiral con apariencia de rosa.



La tapa esta rematada en sus ocho lados con una moldura de madera recta colocada a inglete.


El pie central es también de madera de pino y está torneado (fabricado utilizando un torno).


Las tres patas están fabricadas de diferentes tipos de madera: Iroko, Sapelly y Caoba.